Nervio hipogloso — Nervio hipogloso, plexo cervical y sus ramas. Latín Nervus hypoglossus Gray … Wikipedia Español
Articulación temporomandibular — Saltar a navegación, búsqueda Vista lateral de la articulación temporomandibular en primer plano. Es la articulación entre el hueso temporal y la mandíbula. En realidad son dos articulaciones, una a cada lado de la cabeza, que funcionan… … Wikipedia Español
Cuello — Dibujo de la anatomía del cuello humano. Por Leonardo Da Vinci (c.1515) Para otros usos de este término, véase Cuello (desambiguación). En anatomía, el cuello (Del Latín Collum Abiansaurus ) es la porción móvil que une la cabeza con el … Wikipedia Español
Maxilar inferior — Saltar a navegación, búsqueda Maxilar inferior Mandíbula. Superficie exterior. Vista lateral … Wikipedia Español
Geni — En anatomía, geni son las cuatro apófisis (eminencia osea) situadas en la cara posterior y en la línea media de la mandíbula . Estas las vamos a dividir en dos: Superiores donde se va a insertar el músculo geniogloso Inferiores donde se va a… … Wikipedia Español
Geniogloso — Saltar a navegación, búsqueda El músculo geniogloso (Genioglossus) es un músculo situado en la lengua; par, voluminoso, triangular, de vértice anterior. Se inserta por delante en la apófisis geni superior; por detrás, en el borde superior del… … Wikipedia Español
Músculos suprahioideos — Músculos Suprahioídeos Son aquellos músculos que se ubican por sobre el hueso hioides, entre éste y las estructuras óseas de la zona anteroinferior de la cabeza. Las funciones principales de este grupo muscular son el descenso de la mandíbula… … Wikipedia Español
Músculo geniogloso — Músculo extrínseco de la lengua, vista izquierda. Gray Tema #142 1129 … Wikipedia Español